Bernardo Arosio - La verdad sobre el liderazgo3

La palabra ‘líder’ se suele aplicar con frecuencia y facilidad a millones de personas en el mundo, especialmente si son políticos, deportistas o figuras públicas, pero ¿son realmente líderes todos los que se señalan como tal? No siempre atinan en dar esta calificación a las personas correctas y por ello es importante tener claro la definición exacta de esta palabra.

Si se busca por medio de la Real Academia Española (RAE), el significado de la palabra líder es “persona que dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra colectividad” y también “persona o entidad que va a la cabeza entre los de su clase, especialmente en una competición deportiva”; pero hay decenas de figuras más que han dado su propio concepto sobre el liderazgo.

Bernardo Arosio La verdad sobre el liderazgo 1024x794 - La verdad sobre el liderazgo

Por ejemplo, para Rallph M. Stogdill, quien se reconoce como autor de “Teorías e Investigación del Liderazgo”, asegura que hay millones de conceptos sobre este término, sin embargo, él lo resume como “el proceso de conducir las actividades de un grupo e influir sobre las conductas que estos desarrollen”; por su parte el conferencista y escritor estadounidense John Maxwell, quien inspiró “Las 21 leyes irrefutables del liderazgo” y “Las 21 cualidades indispensables de un líder: conviértase en la persona que otros querrán seguir”, manifiesta que “los buenos líderes son quienes logran que los grupos y equipos de trabajo que dirigen desempeñen un rendimiento superior”, pero además es famosa su frase de que “los buenos líderes lo son NO por su poder, sino que por su habilidad de motivar a otras personas”.

En el caso del psicólogo británico Raymond B. Cattell, el líder es aquella persona que tiene la capacidad de generar cambios dentro de una organización, pues poco se podría hacer tildando de ‘liderazgo’ a quien no tiene la capacidad de generar resultados distintos.

Otra de las figuras que se ha referido al término del liderazgo es Peter Senge, reconocido por ser director del centro para el Aprendizaje Organizacional del Instituto Tecnológico de Massachusetts y además por haber escrito varios libros, entre los que se encuentra ‘La Quinta Disciplina’; él considera que el liderazgo es “la creación de un ámbito en el que los seres humanos continuamente profundizan en su comprensión de la realidad y se vuelven más capaces de participar en el acontecer mundial, por lo que tiene que ver con la creación de nuevas realidades”.

Bernardo Arosio La verdad sobre el liderazgo2 - La verdad sobre el liderazgo

Así pues, como se dijo al principio, al liderazgo se le ha dado múltiples significados pero que en su mayoría se resume en la capacidad de generar efectos positivos y cambios en donde se desempeñe.

Categories:

Comments are closed