La comunicación una de las principales fallas en las empresas durante la pandemia Bernardo Arosio4 - La comunicación, una de las principales fallas en las empresas durante la pandemia

Según un informe especial contenido en el Índice de Tendencia Laboral de Microsoft, el 65% de los trabajadores operativos en México sostienen que los mensajes de los líderes de negocio no han estado llegando de manera clara y correcta hasta ellos. También perciben que la comunicación ha sufrido un deterioro en los últimos meses.

“Los líderes deben hacer tiempo para conectarse con trabajadores y gerentes de primera línea, de manera proactiva, buscando entender sus experiencias, compartir la apreciación de sus esfuerzos, detallar la misión y el propósito de la empresa, y explicar cómo su trabajo está contribuyendo a ello”, señala este informe de Microsoft con respecto a los datos recabados en en ese país.

La comunicación una de las principales fallas en las empresas durante la pandemia Bernardo Arosio1 - La comunicación, una de las principales fallas en las empresas durante la pandemia

Lo importante de esta información para el mundo empresarial y, en particular, para los líderes de organización es que revela la existencia de un problema que bien puede ser global, más allá del porcentaje, y que debe ser atajado para lograr un funcionamiento más eficiente en las empresas, además de buscar una corrección para propiciar una mayor armonía en las relaciones laborales.

En el resto del mundo, este informe ha encontrado que el 63% de la fuerza laboral reporta una situación similar.

En otros ocho países, Microsoft encontró que, por ejemplo, la India es el segundo país donde más se evidencia esta falta de comunicación.

Y esto se hace más preocupante cuando el 71% de los gerentes de primera línea, de nuevo en México, señalan que sus superiores tampoco se comunican de manera efectiva.

“Las cosas son especialmente difíciles para los gerentes de primera línea”, dice el informe.

Se trata, pues, de una falla presente en varios niveles dentro de las organizaciones, que puede afectar sensiblemente el liderazgo en muchas empresas y, por consiguiente, incidir en la producción en diversos órdenes.

Con la pandemia cambiaron la relaciones de trabajo y en equipo y por eso los líderes tienen que adaptar su forma de coordinar y comunicar decisiones.

En investigaciones previas en 31 países, Microsoft y LinkedIn encontraron tendencias que los líderes deben considerar para hacer que el trabajo híbrido o combinado con el trabajo desde casa funcione.

Quedó claro que ya no se puede estar atado a las nociones tradicionales de tiempo y espacio en cuanto a cómo, cuándo y dónde trabajamos y que se debe reexaminar y reconfigurar el modelo de trabajo.

Los líderes en los actuales momentos que no están en contacto con los empleados necesitan estar más atentos y, sobre todo, probar nuevas modalidades e ideas que surjan para que no se pierda el entendimiento entre los miembros de la organización.

La comunicación una de las principales fallas en las empresas durante la pandemia Bernardo Arosio23 - La comunicación, una de las principales fallas en las empresas durante la pandemia

Categories:

Comments are closed